VENTAJAS
- Ideal para estancias, pasillos y recámaras.
- Evita demoliciones.
- Ideal para colocaciones sobre paneles de yeso o cemento.
- Gran adherencia química.
- Rapidez de colocación.
- Excelentes valores de Ajustabilidad, Tiempo Abierto y Tiempo de Vida.
- Resistencias físicas superiores a la Norma ANSI 118.4.
- Cumple y excede la resistencia física marcada por las normas ANSI A118.1, ANSI A118.4 y NMX-C-420.
- Superficies: Repellados cemento-arena, concreto pulido, block, tabique, cerámica existente, paneles prefabricados de yeso o cemento preparados.
- Recubrimientos: Pétreos, cerámicos, mallas, porcelánicos y blocks de
vidrio.Consultar especificaciones en FT. - Excepto slates y mármol verde.
- Verificar que la resistencia del repellado soporte el peso adicionalPREPARACIÓN DEL ADHESIVO
En una charola o cubeta de plástico limpia añada de 5.0 a 5.4 litros de agua limpia para 20 kg de Pegavitro®, batiendo bien la mezcla y asegurándose que no queden grumos. Deje reposar 5 minutos y bata nuevamente. NO AGREGUE MÁS AGUA. Se recomienda el uso de mezclador eléctrico para garantizar la perfecta mezcla de materialesPREPARACIÓN DE SUPERFICIE Y COLOCACIÓN
- La superficie deberá ser sólida, limpia de polvo, rebabas, grasa y aceites al igual que el recubrimiento.
- Con una llana dentada extienda la mezcla sobre la superficie con la parte lisa, dejando una capa gruesa no mayor al diente de la llana.
- Con el lado dentado peine el adhesivo dejando surcos rectos paralelos entre si. En colocaciones verticales se recomienda que el rallado sea horizontal.
- El material sobrante se puede regresar a la charola.
- Coloque el recubrimiento mientras el adhesivo se encuentre hidratado y asiente la pieza hasta que quede adherido o dentro del adhesivo hasta un 50% del ancho de la pieza.
- De vez en cuando levante una pieza para checar que la transferencia del adhesivo sea mínima de 85% en interiores y 95% en exteriores.
Retire el exceso de adhesivo de las juntas para posteriormente emboquillar de manera correcta.
Se recomienda el uso de separadores o crucetas para mantener una correcta alineación y separación de las piezasRECOMENDACIONES
- Cuando se aplique el adhesivo a temperaturas mayores a 35 °C o cuando la temperatura del sustrato sea mayor a 50 °C o en condiciones de viento excesivo, humedecer el sustrato, evitando saturación.
- No se recomienda la utilización de Pegavitro en temperaturas menores a 5 °C.
- En las condiciones antes mencionadas, las características del adhesivo presentarán variaciones, sin que esto se considere
defecto de fabricación. - El tiempo abierto del adhesivo puede variar dependiendo de las condiciones climáticas, del sustrato y métodos de instalación (cuide que no se deshidrate el adhesivo una vez extendido para permitir adherencia y evitar desprendimientos en un futuro).
- No mezclar directamente sobre pisos de concreto.
- Rebata el adhesivo cada 15 minutos. NO AGREGUE MÁS AGUA.
- Mantenga el adhesivo preparado a la sombra.
- Se recomienda la utilización de un mezclador eléctrico para garantizar la perfecta mezcla de materiales.
- El porcentaje de agua para la preparación del adhesivo en climas extremos podrá variar en un margen de ± 2% sobre el valor indicado.
- Almacene en un lugar fresco y seco, alejado de la humedad.
- No agregue ningún componente no indicado por el fabricante.
- No se recomienda para instalaciones que estarán en inmersión permanente (alberca, fuentes, cisternas, etc.).
- Para transitar y/o aplicar emboquillador, permita al menos 24 horas de fraguado.
- Respete el ancho de junta recomendada por el fabricante del recubrimiento.
- El rendimiento puede variar de acuerdo a las condiciones.
- En instalaciones sobre metal o superficies no descritas en la presente ficha, favor de consultar al fabricante.
- En formatos a partir de 40 cm x 40 cm, aplicar doble capa de adhesivo, es decir, aplicar tanto al sustrato como a la parte posterior de la pieza.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.